Edición 2022

Los días 29 y 30 de julio de 2022 tuvo lugar la segunda edición del Festival de Música Antigua de Villarrobledo, tras una pausa de dos años a causa de la pandemia. En esta ocasión, el Festival se celebró en la emblemática iglesia de San Juan Bautista, templo adscrito al convento de las Hermanas Clarisas. Se trata de un marco idóneo para los conciertos, pues la fecha de construcción del convento, 1606, es muy próxima a la composición de algunas de las obras que se interpretaron. La conjunción de música y arquitectura puso en valor el patrimonio histórico y cultural del lugar, transportando al público varios siglos atrás y haciéndole vivir así una grata experiencia para los cinco sentidos.

El viernes 29 de julio a las 20:30, el grupo residente, Effimera, propuso un programa centrado en música del siglo XVIII Diálogos de lo común y lo diverso. Una propuesta de música italiana, alemana y española. Comenzaron con la viveza y frescura del concierto en Re mayor para violín, flauta y bajo continuo RV 84 de Antonio Vivaldi, donde destacó el virtuosismo del traverso y el violín. Le seguía a esta pieza una de las obras de cámara más representativas y complejas del repertorio barroco del siglo XVIII: la Sonata sopr’il Soggetto Reale a Traversa, Violino e Continuo que J.S. Bach compuso dentro de su Ofrenda musical. Terminaba el concierto con la sonata entrí en re menor de los hermanos Joan y Josep Pla, obra exponente de los procesos de internacionalización de la música a través de la movilidad de compositores e intérpretes propia de la segunda mitad del siglo XVIII.

Finalizaba el Festival el sábado 30 de julio de 2022 con el concierto del grupo Musickes Delight. Conjunto internacional formado en Madrid por la flautista holandesa Lobke Sprekeling, el archilaudista albaceteño Pedro Jesús Gómez y el violagambísta madrileño Óscar Gallego. El grupo deleitó a los asistentes con música inglesa de los siglos XVI y XVII donde destacaron los compositores John Dowland, Alfonso Ferrabosco, John Coperario, Tobias Hume, Robert Johnson, John Daniel, Mathew Locke, Henry Purcell y Henry Butler.
El programa se desarrolló a través de un hilo conductor entre música, voz y poesía donde sus integrantes recitaron los textos que posteriormente cantaban. Lo hicieron en versión original y en versión traducida al castellano. De esta manera, el público pudo entender el significado de las canciones, conectando así de manera directa con la música.

Cabe destacar también la visita que organizó la Asociación de Música Antigua de Villarrobledo (AMAVI), la mañana del sábado 30 de julio de 2022 al centro de interpretación de alfarería tinajera de Villarrobledo, donde se pudo enseñar y explicar a algunos de los músicos del Festival uno de los bienes culturales más preciados y longevos de la localidad, las tinajas.